Bir sonraki

Navegando en un Volvo Open 70 Volvo Ocean Race desde Vigo hasta Malta. Versión completa

3,109 Görünümler· 09/02/24

Navegar a vela a bordo de un coloso como lo es un VOR 70, un Volvo Ocean Race, Volvo Open 70 es algo inigualable para mí. Quién me iba a decir a mí en el año 2005 cuando vi partir en Vigo la regata Volvo Ocean Race del puerto de Vigo que yo, un patrón más de la ría de Vigo iba a estar al mando de uno de estos majestuosos barcos. De pequeño, mis amigos se sabían todas las marcas y modelos de coches del momento y anteriores, los equipos de fútbol y sus alineaciones. Yo, por el contrario, no conocía el nombre de casi ningún jugador. Bueno, realmente no saber quién era Maradona o Butragueño significaba que no estabas en la tierra. Pero la verdad es que pocos más jugadores conocía. Pero, sin embargo, te podía decir todos los modelos de barcos de cada astillero, su país de procedencia e incluso la región donde se encontraban. Mi paseo de sábado era siempre por el náutico admirando las maravillas de barcos que allí amarraban, asumiendo que ese mundo no era para mí debido al precio de los mismos. Si me veo que de mayor iba a patronear esta maravilla de velero, se que estaría orgulloso de mi yo mayor. Eso creo que es una buena noticia. Después de muchos preparativos, salimos del puerto sobre las ocho de la tarde con una brisa ligera que nos daba por el través de estribor. Al tener las Islas Cíes por este mismo través, arribamos hasta dejar el viento por la aleta de estribor navegando en un cómodo largo entre 12 y 15 nudos. Cuatro tripulantes: Johannes, austríaco, como armador y patrón del barco, Yo mismo, Txema, medio español, medio holandés, como segundo patrón, Sandra, francesa afincada en Francia como marinera y Piotr, polaco, como marinero, comenzamos esta aventura que supone navegar en un barco. El idioma a bordo era el inglés. Navegamos toda la costa portuguesa con una cómoda brisa del sur, suroeste que nos obligo a trasluchar varias veces hasta llegar al cabo San Vicente en Portugal con un viento casi cero que nos hizo parar el motor. Ahí recibimos el parte meteorológico que nos avisaba que a nuestro paso por el estrecho de Gibraltar nos encontraríamos con vientos fuertes del Levante. Así fue. Nos llevó como cuarenta bordos en ceñida, ya que el viento nos daba totalmente el la proa. Fue una navegación emocionante. Llegamos a tener vientos de 40 nudos constantes con rachas de 60 que hacía que tuviéramos un mar cabreado. De ahí fuimos al puerto de Aguadulce, en el ayuntamiento de Roquetas de Mar, donde nuestra ahora amiga Sandra nos dejó por asuntos familiares. Proseguimos la navegación los tres restantes tripulantes. La verdad es que desde allí, salvo contadas ocasiones, tuvimos muy poco viento hasta llegar a la costa siciliana. Pero un montón de aventuras sucedieron en la navegación. Al final de la navegación, llegamos al puerto de Valetta con la sensación de haber conseguido una amistad entre los cuatro que difícilmente se hubiera ocasionado en tierra. Si te ha gustado el vídeo ?????í???? ?? ????? ? Así nos ayudas a generar más contenido para ti... los amantes de la navegación y del mar. Y si le das a la campanita ? ya alucino... se nos caerán unas cuantas lagrimillas. También nos puedes seguir en otras plataformas: YouTube - https://www.youtube.com/channel/UCEj3jQf5L9r_LMk_oak6Tqw ????????? - https://www.instagram.com/sailingtxemacapitan_oficial ??? ??? - https://www.tiktok.com/@sailingtxemacapitan ???????? - https://facebook.com/SailingTxemacapitan Linkedin - https://www.linkedin.com/in/txema-iglesias/

Daha fazla göster

 0 Yorumlar sort   Göre sırala


Bir sonraki