
Enfriador de aceite Bowman para el Volvo Penta 2003T. Información Importante
Hago una importante aclaración sobre el mantenimiento del enfriador de aceite Bowman. Video modificación del circuito con el drenaje: https://m.youtube.com/watch?v=EwHV5JRQh4s Correo del representante de Bowman: Buenos días Javier, Gusto en saludarte. Mi nombre es Marcos Restrepo, soy International Business Developer en EJ Bowman. Quiero agradecerte por ser usuario de nuestros productos. Desafortunadamente, no tuve la oportunidad de ver tu primer video, el cual eliminaste según comentas, debido a los comentarios que recibiste sobre la idea de que el oxígeno en el aire y la humedad que puede quedar dentro de intercambiadores puede tener un impacto negativo mayor que al dejarlos llenos de agua. Y a diferencia de cómo piensan tus seguidores, nosotros como fabricante recomendamos como mejor practica en nuestro manual de instalación y mantenimiento, el drenado de los equipos cuando estos no van a ser utilizados en periodos largos de tiempo. Tras ver tu video, solicité a nuestro departamento de ingeniería que por favor me proporcionara una respuesta a las dudas presentadas en tu video sobre por qué recomendamos el drenado de los intercambiadores cuando se sabe que no van a estar en funcionamiento por largos periodos de tiempo. Nota: Intente colocar este correo en los comentarios de tu video, para que la respuesta fuera publica, pero no se por que nunca se hizo publica. La respuesta del departamento de ingeniería la coloco a continuación: Drenado vs. No drenado de enfriador de aceite DC (https://www.youtube.com/watch?v=HOJM43K3Ks0) Recomendamos que nuestros enfriadores sean drenados y limpiados cuando no están en funcionamiento durante un período prolongado debido al riesgo de corrosión presente en agua de mar estancada (sin flujo). No hay evidencia que sugiera que el enfriador sufrirá más corrosión cuando se drena en comparación con dejar el agua estancada en el enfriador. Información de fondo: Nuestro enfriador de calor DC están diseñados para ser compatibles con el uso de agua de mar; sin embargo, para prolongar la vida útil del enfriador, se debe entender algunos conocimientos básicos sobre aleaciones de cobre y níquel (material de los tubos en nuestro enfriador). La resistencia a la corrosión del agua de mar ofrecida por las aleaciones de cobre y níquel resulta de la formación de una fina película superficial protectora, delgada y adherente, que se forma de manera natural y rápida al estar expuesta al agua de mar limpia. Esta película puede tardar hasta 3 meses en desarrollarse completamente y se deben seguir las condiciones requeridas para lograrlo. Y factores como la velocidad del agua de mar dentro de los tubos también debe mantenerse a no más de 2 m/s para que esto se mantenga. La Asociación de Desarrollo del Cobre ha publicado una guía para proteger los tubos de cobre y níquel de la corrosión, y habla en especial de lo que sucede cuando se deja agua de mar estancada en contacto con el metal. El agua estancada es la principal causa de la corrosión inducida por microorganismos, donde los tubos sufren fallos localizados debido a la química creada por las bacterias que prosperan en el agua estancada. La recomendación para este caso es drenar, limpiar y mantener el enfriador seco. Si esto no es posible, la tabla a continuación brinda una guía clara de cuando esto es recomendó. duración Condiciones en el sistema Agua dulce o de mar limpia sin depósitos. Agua dulce o de mar contaminada con presencia de depósitos 4 -6 días Mantener el sistema lleno Evitar altos caudales mayores a 2 m/s. Limpiar el sistema y dejarle lleno de agua limpia. Más de 4-6 días Si el sistema está lleno, este debe ser rellenado con agua oxigenada cada 2 a 3 días para evitar la descomposición de esta. La mejor Practica: drenar, limpiar y dejar el sistema seco si no va a ser usado de manera frecuente. Hacer una limpieza del sistema con agua dulce/mar limpia oxigenada para eliminar cualquier residuo o deposito del agua contaminada, y esta debe ser remplazada cada 2 a 3 días, para evitar la nueva descomposición del agua. La mejor Practica: drenar, limpiar y dejar el sistema seco si no va a ser usado de manera frecuente. También debe tenerse en cuenta que el cobre niquelado se utiliza predominantemente para revestir estructuras de acero, tuberías y conductos en el mar, para la industria del petróleo y gas, que están expuestas al agua de mar y aire oceánico atmosférico en entornos de alta temperaturas. La cobertura de cobre niquelado puede ofrecer protección hasta por 25 años en entornos rigurosos y la corrosión general se considera mínima. Estos tipos de entornos son más severos en comparación con la condición a la que están expuestos nuestros tubos de cobre níquel cuando se drenan, por lo tanto, la noción de que drenar el enfriador resultará en una mayor corrosión carece de fundamento.
