
Video terbaru
Video con imágenes de Dron y onboard del récord de vuelta a Mallorca 2025 en 19h51 por el Cristalmina Majorica de Hugo Ramon
Este es un video para los más frikis de la navegación oceánica. Explico mis aciertos y mis errores en el triunfo de La Petrolera
Video de la victoria en La Petrolera 2025 con problemas de piloto y buenos surfs.
Video resumen de la regata clasificatoria de Mini 650 Palma Melilla Palma organizada por el REAL CLUB NÁUTICO DE PALMA de Hugo Ramon y Aleix Sellés a bordo del CRISTALMINA - MAJORICA. Regata muy dura en el mes de Noviembre que muestra los pormenores de una navegación de altura así como el dolor de los cólicos nefríticos de Hugo.
La Mini Transat es una regata que cruza el Atlántico en solitario, sin asistencia ni comunicación con el exterior, con barcos de 6,5m muy avanzados tecnológicamente. Zarpamos 90 participantes desde Les Sables d'Olonne en Septiembre de 2025, pero es una aventura que ya inicié el año pasado, botando el barco que había acabado de construir y empezando mis rondas clasificatorias para tener las millas necesarias. Hacen falta un mínimo de 1500 millas en regatas de la clase Mini que sería como "aprobar selectividad", pero como somos más opositores que plazas disponibles hay, desempatamos con quién tenga más millas recorridas en competición. Actualmente tengo 2300 millas, por lo que ya soy "apto" y espero que en noviembre, después de la Palma-Melilla-Palma, que organizamos aquí, pueda sumar 3300 millas. Siempre digo que lo más complicado de la Mini Transat no son los temporales, ni las calmas, sino es seguir las minuciosas reglas de la organización para estar en la línea de salida. Salir de Les Sables d'Olonne y ver todo lo que uno ya ha recorrido, ya es una pequeña victoria. Para mi, de las cosas más extraordinarias de la Mini Transat es lo duro que es hacer un proyecto de 360º tú solo. Con muchas ayudas pero con uno mismo al frente. Difiere mucho de regatas de grandes equipos que cada uno tiene su sueldo y se centra en su cometido. Aquí tenemos pesadillas con la financiación, con los bancos que nos acechan, pero al mismo tiempo estamos haciendo bricolaje y poniéndonos el traje de agua. Esta sería mi cuarta Mini Transat, después de las de 2005, donde fui el más joven hasta el año 2019, 2007 y 2009 y después de haber dado una vuelta al Mundo en doble en 2011-2012. Mi vida ha cambiado un poco desde entonces. Antes, aunque malvivía, me dedicaba en exclusiva a mis proyectos oceánicos, pero ahora, siendo capitán de maxiyates y vocal de vela sin ánimo de lucro, del Real Club Náutico de Palma, el club de mis amores, dispongo de una agenda más apretada. Lo soluciono pensando más, durmiendo menos, organizándome mejor, rodeándome de gente competente, pero sobretodo teniendo un equipazo tanto en el Open Season, con Andrea Fantini, aquí presente y que toma el mando cuando no estoy a bordo, como en el RCNP con una plantilla que funciona como un reloj. Estas sinergias me permiten una cierta libertad para echarle horas a la Mini Transat 2025. Porque para mi no existe la palabra vacaciones o rebajar mis expectativas, moriré joven, pero ahora no es el momento ni de descansar ni de tomarse las cosas con calma. Es un non stop 24h 365 días al año. Muchos me piden los motivos por los que he decidido volver. Yo también me los he preguntado varias veces. Casi cada día, porque con mis responsabilidades y espero que solo por ahora, casi auto-sufragándome el proyecto casi por completo, algunos días se hacen cuesta arriba. Como me gustan las listas con guiones y números, paso a enumerarlos. 1-En 2025 se cumplen 20 años de mi primera participación y además cumplo 40 años. Me gustan los números bonitos y con sentido y he pensado que era ahora o nunca. No creo en la numerología, pero además, reservé a la Clase Mini el número de carrera 1054, que no es otro que el 450, numero de mi fiel Emotion de aquellos años, al revés? más un 1 de primero. Casi capicúa. Hacer la Mini Transat, con todo el esfuerzo que requiere, 4 veces, creo que sería una buena despedida de la vela oceánica en solitario. 2-Llevaba 15 años con ideas en mi cabeza, que fueron tomando forma desde el mismo día que me bajé de mi último proyecto oceánico. Eran tanto ideas de diseño, formas, inventos, maneras de entrenar, pensar, o maneras de gestionar un proyecto que día a día me golpeaban en la cabeza, así que volver a arrancar un proyecto de estas características me permitía vaciar mi cabezota y asegurarme que funcionaban o no. 3-No escondo que quiero ganar, pero lo más importante, y no lo digo por quedar bien, es seguir aprendiendo y estar orgulloso de mi camino. Y esta es una de las razones por las cuales me estoy rodeando de los mejores. No solo me aportan su mejor saber hacer para navegar más rápido, mejor o más sereno, sino que gracias a ellos estoy calmando mi sed de conocimiento en muchas áreas que sabía de qué iba la cosa, pero no era un experto. Como siempre digo, mi único interés en la vida es irme a la tumba más sabio que el día anterior. 4-Después de bastantes años como capitán de maxiyates, me acordé que había un mundo más salvaje, más hostil, más auténtico, más contemplativo y más aventurero que no pasaba por las comodidades de un barco de lujo de millones de euros. Y yo, quería volver a experimentarlo. 5-Quiero reforzar la idea de que cruzar un océano sin combustibles fósiles, solo con el sol y el viento es posible, sostenible y competitivo. Además, quería dar un paso más allá, que es no emplear ningún producto de origen animal a bordo, por respeto a nuestros compañeros de planeta.
Regata Roma Barcelona de Mini 650. Clasificatoria para la Mini Transat 2025
Video recopilatorio de la Roma X2 2024. Variedad de condiciones en una edición muy dura.
HUGO RAMON VOR OBR candidate
Cortometraje (13 min) de ÁLVARO IGLESIAS sobre el cruce del Atlántico en solitario de HUGO RAMÓN durante laTransat 650. Es un vídeo íntimo sobre las vivencias de un marino desconectado del mundo exterior y sus reacciones ante momentos tensos, emotivos o festivos. No puede ha
Reportaje largo de Hugo Ramón sobre su Transat 650 2007
Reportaje - entrevista de Hugo para Nochevieja 2007
Mini report Hugo Ramon en TVE Baleares
Video Completo del reportaje de "En Obert" sobre la Transat 650 2007 de Hugo con imágenes inéditas.
Película documental sobre la Vuelta al Mundo en doble 2012. Los 3 grandes cabos y los océanos del Sur. Aventura, emoción, adrenalina y mucho mar
El cuento educativo de Hugo Ramón sobre su primera travesía al Atlántico, en solitario y sin asistencia con apenas 20 años.
Trabajos en Velería en Wellington. Todo para salir en las mejores condiciones para la 3a etapa
Marco nos explica qué comeremos para mantenernos calientes y con energía entre los Icebergs del Pacífico Sur.
La primera de las 5 entregas de la Primera etapa de la Global Ocean Race a bordo de CESSNA CITATION con Conrad Colman Y Hugo Ramón
Segundo capítulo de la primera etapa de la Vuelta al Mundo Global Ocean Race con Conrad Colman y Hugo Ramón a bordo de CESSNA CITATION
Quinta y última entrega de la Primera etapa de la Vuelta al mundo GOR con Conrad Colman y Hugo Ramón a bordo de CESSNA CITATION.