
Automatizando el velero con Home Assistant: sensores de humo y fugas de agua
En este video os enseño cómo han quedado las fundas de las ruedas del timón y una pequeña corrección que monté mal de los rizos de la vela mayor. Y lo más importante, seguimos con la domotización del barco basándonos en la aplicación Home Assistant. En esta ocasión hemos instalado un sensor de humo y un par de sensores de fugas de agua. Los hemos ubicado en sitios donde en condiciones normales nunca debería haber agua (junto a la hélice de proa y en el cofre de popa) Home assistant es un software libre que permite integrar cientos de sensores disponibles en el mercado y también permite fabricar los sensores a medida, como ya hicimos con el monitor de sentina inteligente. Todo ello se puede monitorizar bien desde el barco o bien desde tu casa (o cualquier otro sitio) y recibir alarmas. Las posibilidades son enormes, el siguiente proyecto que voy a hacer es un monitor de baterías, ahora mismo tengo la batería del generador y las baterías de la hélice de proa no las tengo monitorizadas. Cualquier problema con los cargadores haría que se descargasen y las tendría que reemplazar. De cara al futuro tengo pensado hacer: - Foco en espejo de popa que se pueda encender a distancia o cuando estamos llegando al barco por la noche - Sistema que avise de pérdida o robo de dinghy/ motor fueraborda. - Sistema de hombre al agua - Mando remoto del molinete con cuenta cadena - Encendido a distancia de sistemas 12 barco (luces, radio, etc) - Incluir sensores de gas, y detección escotillas/pueras abiertas, cámaras, ? [3:43] Fundas ruedas timón [4:37] Correción fijación rizos mayor [7:05] Domótica en el barco: Sensor humo [7:35] Sensores fuga agua [8:28] Instalación sensor fuga agua proa [9:58] Switch 220V para calefacción [10:34] Instalación sensor fuga agua popa #diy #velero #embarcación #sentina #barco #automatizacion #monitor #inteligente #sensores #homeassistant #esphome #nautica #timón
